Detalles del Programa

El programa de residencias de Pocoapoco funciona como una plataforma para apoyar la investigación, el diálogo y la reflexión en torno a los  procesos y  el propósito del trabajo creativo.

Los residentes trabajan de forma independiente en sus proyectos o investigaciones, sin embargo, se fomenta el trabajo colaborativo y la exploración. Además del trabajo individual, cada residente deberá ofrecer un taller público gratuito de máximo tres horas abierto a la comunidad local.

Este es un programa gratuito y está dirigido a artistas, creadores e investigadores con residencia en Oaxaca. Como parte de su participación, recibirán una subvención de 10,000 MXN en apoyo a su proceso durante la sesión de 5 semanas.


Este programa no se centra en la capacidad de los participantes para producir un cuerpo de obra, sino en el proceso reflexivo y el propósito desde el cual crean. A pesar de ser un programa internacional, no es necesario hablar inglés para postular a esta residencia.


El objetivo de la residencia es ofrecer una experiencia que integre a personas de distintas culturas y fortalecer una red global de artistas, creativos e investigadores con interés colaborativo.

En residencias anteriores han participado escritores, periodistas, músicos, artistas plásticos, arquitectos, diseñadores, investigadores y candidatos a doctorado, chefs, botánicos, gestores culturales y trabajadores sociales, así como abogados, educadores entre otrxs.

Conoce más sobre nuestros residentes anteriores aquí.

Bases

  • Los solicitantes deberán ser originarios del estado de Oaxaca o mexicanos residentes en Oaxaca por un mínimo de cinco años

  • Edad, a partir de 24 años en adelante

  • Comprometerse a asistir al 90% de la programación de residencia

    * Si vives en otra región de Oaxaca y necesitas hospedaje en el valle para poder asistir a la residencia, háznoslo saber en un comentario dentro de tu solicitud.

"Caligrafía Experimental"

“Caligrafía experimental” práctica compartida por Javier Echevarrena

Más detalles